viernes, 26 de julio de 2013

SESION 6. LA INTERPRETACION DE LA INFORMACION GEOGRAFICA.


Como ultima sesión el equipo 5 nos explico el tema de la  Interpretación comenzando con la lectura del caso de Rodolfo


Después la Compañera Nuri nos mostró un mapa del que teníamos que analizar  e interpretar la relación que tiene con la vida diaria 

                                        

                          Posteriormente nos explicaron algunos de  los elementos del mapa







La siguiente actividad consistió en completar la tabla 16 de la guía y realizar sus comentarios
 
 
Posteriormente se analizó el atlas de México para revisar e interpretar el mapa con corriente migratorias internas.
A lo cual el equipo concluyó: que hay mayor migración de Sinaloa a Baja California y de Veracruz a Tamaulipas 
                  
 
 Retomando la actividad de los mapas comentamos que conceptos, habilidades y actitudes se desarrollan con esta actividad, después pasamos al pizarrón a colocar nuestros comentarios.
 


Para concluir la sesión se retomaron los componentes de la geografía para recordarnos que la interpretación se apoya del la observación, análisis, la síntesis, la representación según el componente que se pretende conocer.







 
Y bueno para jugar un poco con nuestra visión que les parecen estas imágenes
 ¿verdad que si confunden?


 

¡Felicidades equipo muy buena exposición!

1 comentario:

  1. La interpretación es la conclusión de la expresión espacial de los componentes gráficos, a partir del tipo de información que se nos brinde. Aunque es importante reconocer que aterrizarlo a la practica es todo un reto.

    ResponderBorrar